Y para despedir el año, de nuevo un "landscape" del Sorbe, ese pequeño gran río que voy a hacer mío de tanto fotografiarlo.
viernes, 30 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Feliz y ¿próspero? 2012
Este año nos va a caer una buena, pero la cara de ilusión que no nos la quite nadie.
viernes, 25 de noviembre de 2011
ARGGU en MirartePhoto2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
Escribir con la luz: Navia
El día 19 de Noviembre, dentro del Encuentro MirartePhoto 2011, pudimos disfrutar en Guadalajara no sólo de la fotografía de Jose Manuel Navia, también de las historias que hay detrás. Y es que escuchándole (que siempre me sabe a poco) te das cuenta que detrás de sus fotografías no sólo hay luz (que la hay, y casi siempre buena), hay también una historia, un conocimiento global de lo fotografiado (personaje, costumbres, cultura, paisaje, tradiciones,...), y por lo que me llegó ayer, hay sobre todo sinceridad.
Lisboa, 2006. Nando R.
Quiero ilustar esta entrada con dos fotos de Lisboa, ciudad a la que él ya nos acercó magistralmente. Así que, por favor, sin comparaciones.
Lisboa 2006. Nando R.
Me gustaría destacar aquí alguna frase que se quedó en mi materia gris, espero que por mucho tiempo:
- Viajar donde te sientes cómodo. Lo exótico es como la incomprensión. La fotografía de lo exótico está destinada a fracasar.
- Fotografía y Literatura. ambas comparten la materia prima: "el tiempo".
- Al final, todo el mundo es igual.
- Hay que "entrar", estar "cerca" de lo que fotografías.
- Si muestras un verdadero interés por lo que haces es facilísimo fotografiar.
Y ese tiempo compartido con todos los asistentes (que no fueron pocos), nos ha dejado huella.
Lisboa, 2006. Nando R.
Quiero ilustar esta entrada con dos fotos de Lisboa, ciudad a la que él ya nos acercó magistralmente. Así que, por favor, sin comparaciones.
Lisboa 2006. Nando R.
Me gustaría destacar aquí alguna frase que se quedó en mi materia gris, espero que por mucho tiempo:
- Viajar donde te sientes cómodo. Lo exótico es como la incomprensión. La fotografía de lo exótico está destinada a fracasar.
- Fotografía y Literatura. ambas comparten la materia prima: "el tiempo".
- Al final, todo el mundo es igual.
- Hay que "entrar", estar "cerca" de lo que fotografías.
- Si muestras un verdadero interés por lo que haces es facilísimo fotografiar.
Y ese tiempo compartido con todos los asistentes (que no fueron pocos), nos ha dejado huella.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Festival Panorámico
En la pestaña "música en vivo" (arriba al lado de principal) encontraréis un pequeño resumen gráfico del Festival de música Panorámico de Guadalajara.
Un placer para mi, poder volver a fotografiar la música en directo, y poder captar parte de esa energía que los músicos nos dan en cada concierto.
Un placer para mi, poder volver a fotografiar la música en directo, y poder captar parte de esa energía que los músicos nos dan en cada concierto.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Ya llega MirartePhoto 2011
La pasada semana se ianuguró la primera de una serie de exposiciones que ocuparan diferentes salas de Guadalajara durante el mes de Noviembre como antesala del III Encuentro MirartePhoto 2011.
Estará expuesta hasta el Domingo 20 de Noviembre; a los que la visitéis espero que os guste.
miércoles, 19 de octubre de 2011
The Anthony's garden
Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer a Elena y Anthony la estancia en Edimburgo.
A Elena por enseñarnos todos los rincones de la ciudad y hacer de traductora incansable.
Y a Anthony por abrirnos su casa y por su gran hospitalidad.
sábado, 15 de octubre de 2011
Edimburgo
Unos días en Edimburgo para cambiar de paisajes y volver a saborear la lluvia tan escasa por aquí.
Fotos: Nando Ruiz 2011
Sirvan estas dos fotos de adelanto de tan fructífero viaje, prometo que iré sacando más.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
Adios al verano
Hoy se nos ha escapado el verano, esa estación en la que desaparecen casi todas las rutinas (o todas).Ya ha llegado el otoño, pero en vez de utilizar una foto de una hoja en el suelo, he querido enseñaros esta imagen otoñal de un motivo veraniego (a ver si se la vendo a una revista tipo nuevo amanecer, ja ja)
domingo, 11 de septiembre de 2011
Mis conciertos en ESEDOSUNO
The Sunday Drivres en Guadalajara foto: Nando Ruiz
De nuevo me han publicado en ESEDOSUNO un porfolio de mis experiencias musicales,
aqui está el link : Carrete velado - Una vida de conciertos
Y muchas gracias a los responsables de la revista cultural.
Y a riesgo de resultar un poco pesadito vuelvo a incluir el link de la proyección
realizada para la Semana de la música, donde se puede ver una selección de fotografías de la mayoría de los conciertos a los que he asistido : Proyección: Música en clave de luz
lunes, 5 de septiembre de 2011
Santotis
Agosto 2011 foto: Nando Ruiz
Quiero dedicar esta foto a Demetrio y a su mujer, únicos habitantes de Santotis, pueblo "No abandonado" de la Sierra Norte de Guadalajara, desde que el resto de sus habitantes cedieran a las presiones del estado o ministerio de montes para vender todas sus posesiones. Esta valiente pareja se negó a vender su pasado, y se metió en una dura lucha judicial que ganaron.
Pasar la mañana con ellos (con café y rosquillas incluidos) escuchando las historias de Demetrio fue una bonita experiencia veraniega.
Ya de vuelta a Muriel, antes de salir del pueblo me choque con una de las pocas construcciones que quedan en pie (a parte de su casa) y con un taxi que lleva allí más de 30 años.
Quiero dedicar esta foto a Demetrio y a su mujer, únicos habitantes de Santotis, pueblo "No abandonado" de la Sierra Norte de Guadalajara, desde que el resto de sus habitantes cedieran a las presiones del estado o ministerio de montes para vender todas sus posesiones. Esta valiente pareja se negó a vender su pasado, y se metió en una dura lucha judicial que ganaron.
Pasar la mañana con ellos (con café y rosquillas incluidos) escuchando las historias de Demetrio fue una bonita experiencia veraniega.
Ya de vuelta a Muriel, antes de salir del pueblo me choque con una de las pocas construcciones que quedan en pie (a parte de su casa) y con un taxi que lleva allí más de 30 años.
lunes, 15 de agosto de 2011
Esto ye Xixón
Para todos los guajes y guajas, esto ye el cerrín de Cimavilla en Xixón desde la mar. Iba a pescar unes parrochines y no pude resistirme ante tal estampa (lo siento por mi bable, prometo mejorar).
lunes, 1 de agosto de 2011
Río Sorbe
En la última entrada os enseñe una foto de mis perseguidas "naturalezas urbanas", pero en esta ocasión me apetece enseñaros un par de ejemplos de lo que estoy haciendo estos días por mi querido Río Sorbe (ese que os bebéis cuando se abre el grifo de casa, si vives en el Corredor del Henares).
Bueno como véis, naturaleza en estado puro, con esos colores y formas caprichosas de la luz.
Bueno como véis, naturaleza en estado puro, con esos colores y formas caprichosas de la luz.
PD: Voy a estar otra semanita de "marcha" por el Sorbe y la Sierra Norte, ya os enseñaré algo de lo que vea.
Río Sorbe 2011 fotos: Nando Ruiz
jueves, 21 de julio de 2011
Finalista de FOTOACTITUDES
Aquí cuelgo una foto escogida como finalista en el reto de Jose Manuel Navia de FOTOACTITUDES.
Ver link : fotoactitudes
martes, 12 de julio de 2011
Los lunes al sol
Esta foto me vino a la memoria ayer Lunes por la noche, pensando en como había pasado el primer día de la semana; y esta mañana fui a mi archivo (es del 2008, durante un viaje a Urdaibai en el Pais Vasco), la rescaté y aquí os la muestro.
Espero que sea una metáfora de lo que será el verano para todos vosotros: Una puesta de sol (laaarga), en una hamaca frente al mar, con los pies en alto (relajación total), una cervecita (esto no aparece, pero os lo prometo que estaba), y en la otra mano, pues lo de siempre, mi cámara:
foto y pies: Nando Ruiz 2008
Espero que sea una metáfora de lo que será el verano para todos vosotros: Una puesta de sol (laaarga), en una hamaca frente al mar, con los pies en alto (relajación total), una cervecita (esto no aparece, pero os lo prometo que estaba), y en la otra mano, pues lo de siempre, mi cámara:
foto y pies: Nando Ruiz 2008
martes, 5 de julio de 2011
Otro fotógrafo al paro
Hacía tiempo que no subía nada, pero prometo que este blog va a estar más activo a partir de ahora, pues ya no puedo poner la excusa de no tener tiempo.
Desde el 1 de julio estoy en el PARO, laboralmente hablando, porque fotográficamente no sólo no voy a parar, sino que voy a acelerar (¿?)(ya veremos como).
Junio 2011 foto: Nando Ruiz
Y como esto trata de expresarse con fotos; he elegido esta por dos razones:
1ª) Porque cuando me dieron la noticia, mi cara debió quedar como una mezcla de los protagonistas de esta foto, una mezcla de emoción (joder son ocho años con los compañeros), de incredulidad (¿un periódico sin fotógrafo?¿puede ser?¿cualquier cosa es publicable?), de agradecimiento (al Guadalajara DosMil y su gente que me ha dado la oprtunidad de trabajar en mi vocación)
2ª) Porque esta foto forma parte de uno de los últimos reportajes realizado para el DosMil, y es de algo histórico para la ciudad y el periodismo local: el ascenso de nuestro equipo a la 2ª división. Esta fase de ascenso me ha puesto la carne de gallina (¿el futbol a mi?) y casi me hace futbolero.
Una nueva etapa para el Depor y otra nueva etapa para mi. Veremos donde llegamos.
Desde el 1 de julio estoy en el PARO, laboralmente hablando, porque fotográficamente no sólo no voy a parar, sino que voy a acelerar (¿?)(ya veremos como).
Junio 2011 foto: Nando Ruiz
Y como esto trata de expresarse con fotos; he elegido esta por dos razones:
1ª) Porque cuando me dieron la noticia, mi cara debió quedar como una mezcla de los protagonistas de esta foto, una mezcla de emoción (joder son ocho años con los compañeros), de incredulidad (¿un periódico sin fotógrafo?¿puede ser?¿cualquier cosa es publicable?), de agradecimiento (al Guadalajara DosMil y su gente que me ha dado la oprtunidad de trabajar en mi vocación)
2ª) Porque esta foto forma parte de uno de los últimos reportajes realizado para el DosMil, y es de algo histórico para la ciudad y el periodismo local: el ascenso de nuestro equipo a la 2ª división. Esta fase de ascenso me ha puesto la carne de gallina (¿el futbol a mi?) y casi me hace futbolero.
Una nueva etapa para el Depor y otra nueva etapa para mi. Veremos donde llegamos.
martes, 14 de junio de 2011
SOLsticio
foto: Nando Ruiz Junio 2011
Como brazos de primavera
que desean arropar al sol que se va,
llega el verano. (P.M.L.)
Dedicado a Maya, esa sobrinita que ha llegado un 10 de Junio, rompiendo el silencio del Maratón de los Cuentos con su llanto.
Como brazos de primavera
que desean arropar al sol que se va,
llega el verano. (P.M.L.)
Dedicado a Maya, esa sobrinita que ha llegado un 10 de Junio, rompiendo el silencio del Maratón de los Cuentos con su llanto.
sábado, 7 de mayo de 2011
Música en clave de Luz
Dentro de la programación de la Semana de la música de Guadalajara podéis disfrutar de esta proyección, que es una "pequeña historia de la música en vivo de Guadalajara", todas las fotos han sido realizadas ente 2004 y 2010.
Ver la proyección (youtube): Música en clave de Luz
Si en vez de verla a 600 px, queréis verla en una pantalla de 4x3 metros pasaros desde el Domingo 8 de Mayo hasta el Jueves 11 a partir de las 19:30h. por el Centro Municipal Integrado de Aguas Vivas (junto al nuevo Polideportivo). La proyección estará de manera contínua hasta que terminen los conciertos.
jueves, 5 de mayo de 2011
Manu Brabo LIBRE YA
Concentración Reporteros Gráficos de Guadalajara junto a Llamazares y responsables municipales de IU
Mucha fuerza y ánimo para Manu, desde ARGGU (Asoc. de Reporteros Gráficos de Guadalajara) y en nombre propio (Nando R.) exigimos a los responsables la liberación de Manu Brabo ¡¡YA!!.
Estamos para contar lo que pasa con nuestras imágenes y no para ser los protagonistas del juego.
lunes, 18 de abril de 2011
Este-Oeste
Majaelrayo 2011 ©Nando Ruiz
Vale!! dos postalitas, pero después de una buena tarde en familia y con amigos y "truequeando" y fotografiando Majaelrayo, te das cuenta que el día se va demasiado rápido.
Y con esta simple mirada Oeste-Este quería mostrar como se van los días y llegan las noches en la Sierra de Guadalajara.
viernes, 18 de marzo de 2011
Pasaba por ahí
Marzo 2011 ©Nando Ruiz
No pude resistirme a esa luz, llevaba prisa, pero tuve que parar la moto, desenfundar el equipo y atrapar ese cielo sobre el solar que dejó libre un antiguo edificio de la c/ Ingeniero Mariño (el edificio que había lo podéis ver en la entrada "Nos tiran Guadalajara" un poco más abajo).
miércoles, 16 de marzo de 2011
Al estilo West
Foto al más puro "estilo west". Aunque esto no es el oeste yanki...
Esto es Puebla de Beleña, en el profundo "west" alcarreño.
lunes, 28 de febrero de 2011
Sencilla desnudez
Desnudez sencilla la de tus ramas,
suave susurro en tus yemas
a punto de brotar
Escalofrío aún invernal,
sencilla desnudez.
foto: Nando Ruiz Texto: Itzi L.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Buenos recuerdos
El otro día terminé un "carrete" (para los que no se acuerden lo que es esto consultar en wikipedia) que olvidé en mi querida FM2 este verano. Cuando lo he "revelado" (¿cerraste wikipedia?) ¡SORPRESA! he vuelto a descubrir el grano (que no pixeles). No se si a este tamaño lo apreciareis, pero es..... fantástico este 400. Si al final, es que voy a ser un romántico.
Lo dicho, muy buenos recuerdos, por la FM2, por el grano de la película 400 y por la foto de mi añorado Gijón.
Lo dicho, muy buenos recuerdos, por la FM2, por el grano de la película 400 y por la foto de mi añorado Gijón.
viernes, 18 de febrero de 2011
Industria del Corredor
Nuestro lanzado Corredor del Henares ha dado un frenazo, que no supera ni Valentino apurando en la curva de recta. Al menos, hasta que esto se relance, podemos aprovechar para darnos un vuelta y atrapar algo de "soledad"
fotos: Nando Ruiz (Febrero 2010)
domingo, 6 de febrero de 2011
Nos tiran Guadalajara
Días atrás paseaba por el antiguo barrio del Alamín, y vi como se va derribando, poco a poco, casa a casa, y al final nos quedaremos con el fantástico "solar del Alamín" (para incluirlo en las guías de turismo).
Estas dos fotos no son de este barrio, pero han pasado ya casi dos años desde que estos dos edificios desaparecieron del horizonte, y su lugar lo ocupa "nada". Años atrás también desaparecieron del mapa otros emblemáticos, y nos les queda mucho al de la plaza San Esteban, o el primero de la c/Mayor, o.....
Si estuvieramos en Lisboa nos cargaríamos el 75% de la ciudad.
Por tirar que no quede, también tiramos historia de la ciudad: la foto vertical corresponde a la casa donde nació Tomás Camarillo (¿que quién fue ese? pues da igual que te lo diga por que la vas tirar igual ¿no?)
Ideas para próximas demoliciones: La casa de Buero Vallejo en Miguel Fluiters, y un poco más abajo, frente a la Plaza delos "Caídos", el Palacio que tenemos, que está muy viejo (el solar que dejaría sería fantástico).
Estas dos fotos no son de este barrio, pero han pasado ya casi dos años desde que estos dos edificios desaparecieron del horizonte, y su lugar lo ocupa "nada". Años atrás también desaparecieron del mapa otros emblemáticos, y nos les queda mucho al de la plaza San Esteban, o el primero de la c/Mayor, o.....
Si estuvieramos en Lisboa nos cargaríamos el 75% de la ciudad.
Por tirar que no quede, también tiramos historia de la ciudad: la foto vertical corresponde a la casa donde nació Tomás Camarillo (¿que quién fue ese? pues da igual que te lo diga por que la vas tirar igual ¿no?)
Ideas para próximas demoliciones: La casa de Buero Vallejo en Miguel Fluiters, y un poco más abajo, frente a la Plaza delos "Caídos", el Palacio que tenemos, que está muy viejo (el solar que dejaría sería fantástico).
fotos: Nando Ruiz (2009)
jueves, 20 de enero de 2011
Adios Stany,
Hoy me he despertado con una mala noticia: "Muere un vagabundo en Guadalajara". Y se convierte en peor noticia cuando me entero que es "Stany", así me dijo que le llamara, ya que nunca fui capaz de pronunciar su complicado nombre en polaco.
Stany, te has ido en invierno, en este invierno español en el que decías que tampoco era tan frío, comparado con tu infancia en las montañas polacas. Me viene a la cabeza tu imagen con la camisa desabrochada, aconsejándome sobre la mejor hora para sacar a mi perro Tao, o cuando me pediste algún recorte de periódico para saber sobre el accidente del avión polaco, o diciéndome lo que te ibas a comprar con ese miserable euro que alguna vez te dí, o gritando gracias a todo el mundo que pasaba por que alguien te había dejado embutido y turrón el día de nochebuena del 2009,o...
Tenía pendiente, desde nuestra última charla en el parque de la Olmeda, ir a tu "casa" para hacerte unas fotos de tu día a día; y me he quedado de piedra con la noticia. No he podido evitar acercarme esta tarde allí, para, al menos hacer unas fotos en tu ausencia.
Stany, te has ido en invierno, en este invierno español en el que decías que tampoco era tan frío, comparado con tu infancia en las montañas polacas. Me viene a la cabeza tu imagen con la camisa desabrochada, aconsejándome sobre la mejor hora para sacar a mi perro Tao, o cuando me pediste algún recorte de periódico para saber sobre el accidente del avión polaco, o diciéndome lo que te ibas a comprar con ese miserable euro que alguna vez te dí, o gritando gracias a todo el mundo que pasaba por que alguien te había dejado embutido y turrón el día de nochebuena del 2009,o...
Tenía pendiente, desde nuestra última charla en el parque de la Olmeda, ir a tu "casa" para hacerte unas fotos de tu día a día; y me he quedado de piedra con la noticia. No he podido evitar acercarme esta tarde allí, para, al menos hacer unas fotos en tu ausencia.
Bajo por esa senda que tu mismo creaste tanto subir y bajar. Ahora la naturaleza irá desaciéndola hasta borrarla en el tiempo.
Ese caos totalmente organizado, que nunca quisiste dejar.
Tus zapatos, que nadie más se pondrá, porque no podría soportar los kilómetros que recorriste por esta ciudad.
Siento haber llegado tarde con mi cámara, porque se que querías verte en un periódico. Pero no siento tanto tu marcha, porque sé de veras que has ido a mejor vida.
ADIOS "STANY"
viernes, 14 de enero de 2011
3º premio Arquitectura Negra
Ayer recibí un tercer premio en el I Concurso de Fotografía Arquitectura Negra de Guadalajara, en el que entre otros, formaban parte del jurado Cristina García-Rodero, fotógrafa y miembro de Magnum y José Manuel Navia, fotógrafo y editor gráfico, nada más y nada menos, todo un honor para mi.
Esta primera foto es la premiada, y más abajo os enseño las otras dos que presenté, (por algo se llama "fallo del concurso" el elgir las mejores obras, juzguen ustedes mismos)
Esta primera foto es la premiada, y más abajo os enseño las otras dos que presenté, (por algo se llama "fallo del concurso" el elgir las mejores obras, juzguen ustedes mismos)
jueves, 13 de enero de 2011
La casablanca de Ures
Era un día oscuro, amenazaba tormenta, yo iba de camino a Pozancos (Guadalajara) a realizar un reportaje, vamos que iba con ganas de apretar el disparador, y de repente..., giramos en una curva entrando a Ures, y se nos planta delante del coche esta casita con todo el sol del pueblo para ella. ¡¡Como para no hacerla la foto!!
martes, 4 de enero de 2011
En blanco
Así estoy desde que comenzó el año, como el que colgó este lienzo, ... en blanco.
Hasta que me vengan ideas más creativas, ahí tenéis una foto en la que toda la creatividad y plasticidad la ha puesto el paso del tiempo.
Hasta que me vengan ideas más creativas, ahí tenéis una foto en la que toda la creatividad y plasticidad la ha puesto el paso del tiempo.
domingo, 2 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)